![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgnktOA4AfKO8kMk_LOQqJYfOMuhxxgnvAUikB_j-QIiMfKzzP83FNvGJHDVuYeQSVUXnU4qAT4MfII9VFRUW3TkMgKoA7r3uHPaZlX86DlG-R5knmgLf2hR2bDt0y9Uj2SMLgdyfHXzjo/s200/liniers+arg+merlo.jpg)
El traspié ante Argentino de Merlo por 2 a 0 dejó algunas cosas para el análisis. En el primer cuarto de hora Liniers evidenció una notable mejoría con respecto al partido con Luján. Tomó la iniciativa, se apoderó del balón, aunque le faltó ser más incisivo en el área rival. Salvo una arremetida de Juan Brunetti en “palomita” que no pudo conectar, los dirigidos por Ariel Melián no generaron riesgo contra la valla defendida por Rodrigo Ponce. Después de los quince minutos el elenco visitante emparejó el partido y tuvo en Oscar Velasco a su figura excluyente. A los 18, encaró y eludió a Darío Ledesma y habilitó con un preciso centro hacia atrás a Federico Rodríguez, que elevó su remate. Enseguida, dos llegadas más por parte de Héctor Sanabria y nuevamente Velasco encendieron la alarma en el arco local. Pero a los 27 contestó Liniers con un desborde y centro de Leandro Aversa, que Brunetti no logró concretar desviando su disparo con el botín derecho en el área chica. Cerca del epílogo, Jonatan Mayola habilitó a Velasco y el hábil delantero con la cara interna de su botín diestro definió con maestría ante el achique de Marcos Fernández.
En el segundo tiempo, “La Topadora” intentó llevar por delante a la “Academia” de Merlo. Visualmente, dio la sensación de conseguirlo por momentos. Pero resultó un espejismo. Fue más desde la tenencia, y no desde la profundidad. Sólo produjo remates de media y larga distancia que fueron bien controlados por Rodrigo Ponce. Los orientados por Horacio Fabregat, en cambio, actuaron astutamente. Con la frialdad de una computadora. Cada vez que capturaron la pelota supieron sacarle provecho. Y el contraataque funcionó eficientemente. Velasco y el ingresado Héctor Amarilla hicieron desorbitar al arquero “Celeste”. Y faltando un minuto para cumplirse el tiempo reglamentario, Martín Iglesias superó la resistencia de Marcos Fernández.
Final del partido y desazón en Villegas. No hay excusas para atenuar la derrota. Esperamos que sea la última. Quizás, el próximo viernes presenciemos la ostensible recuperación de “La Topadora”. O al menos, la capacidad de soñar.
Final del partido y desazón en Villegas. No hay excusas para atenuar la derrota. Esperamos que sea la última. Quizás, el próximo viernes presenciemos la ostensible recuperación de “La Topadora”. O al menos, la capacidad de soñar.
Héctor Quatrida
No hay comentarios:
Publicar un comentario